martes, 16 de octubre de 2012

“El Gran Combo de Puerto Rico” cerró su exitosa gira japonesa en Kawasaki

Publicado en International Press el 23 / Setiembre / 2012 (Seccion Noticias)
http://espanol.ipcdigital.com/2012/09/23/el-gran-combo-de-puerto-rico-cerro-su-exitosa-gira-japonesa-en-kawasaki/
foto: Joe Nakahodo.

Sábado por la noche. Noche de fiesta, noche de salsa.

Más de mil personas se dieron cita el último sábado 22 de setiembre en las instalaciones del Club Citta en Kawasaki para disfrutar de uno de los grupos más exitosos en su género, El Gran Combo de Puerto Rico.
La incómoda lluvia no fue obstáculo alguno para que cientos de personas amantes de la buena salsa llegaran hasta las instalaciones en Kanagawa, para celebrar el 50 aniversario del legendario grupo boricua mas conocido como “la universidad de la salsa”.
Al ritmo de “El swing” se abrió un espectáculo de casi dos horas, lleno de alegría y sabor con un público que bailó y cantó desde principio a fin temas como “Un verano en Nueva York”, “Achilipu”, “Que le pongan salsa”, “Carbonerito”, “Ojitos chinos”, “Brujería”, “Me liberé”, entre otros.
Con DJ Lando en el preámbulo y la orquesta Conquistando en el cierre, finalizó en Kawasaki el tour ‘Vìvela! la Salsa que organiza el grupo Tiempo Iberoamericano que este año trajo a Japón a El Gran Combo de Puerto Rico y los presentó en Fukuoka, Hiroshima, Osaka, Nagoya, Tokio y en Kawasaki, Kanagawa.

Finalizado el show y entre la algarabía y movimiento detrás del escenario, Richie Bastar, bongocero de El Gran Combo manifestó a IPC: “estoy fascinado de Japón, es la primera vez que vengo, felíz y agradecido por esta gran bienvenida que nos han dado aquí esta noche en Kawasaki. Yo, personalmente tengo 13 años en el grupo y para mí parece el primer día, Gracias a Dios que me dio esta bendición de ser miembro de la universidad de la salsa de El Gran Combo y los  invito para celebrar juntos nuestro 50 aniversario este 11 de Noviembre  en Puerto Rico. Que Viva la salsa y que viva El Gran Combo de Puerto Rico!”
Al comentar sobre el secreto para mantener la energía y la alegría en los conciertos, Bastar añadió: “Yo creo que el público es el que nos dá la energía para salir adelante. Como dice  Rafael Ithier el director, nosotros nos olvidamos de lo material y de lo chavo cuando estamos en la tarima y nos entregamos el 200% y yo creo que el secreto del grupo es que es accesible y que es del pueblo y para el pueblo”.

Moisés Noguera Reyes, otro integrante de El Gran Combo, también expresó su alegría y gratitud. “Nos sentimos más que agradecidos de los latinos y de la comunidad japonesa por haber apoyado este evento y al Gran Combo. Por mi parte, es un sueño estar aquí compartiendo con todos ustedes. Yo, simplemente soy el trombonista de El Gran Combo, pero cuando uno ve lo que pasa entre entre el público y el grupo, uno puede ver que lo que Dios nos a dado ha sido grande. Recuerden que la música es una bendición que une a los pueblos, no tenemos que hablar el mismo idioma, hablamos el idioma universal, el idioma del sentimiento”.

Que viva la Combomanía! y con el lema de Puerto Rico… Puerto Rico, lo hace mejor!, terminó esta inolvidable gira.

jueves, 9 de agosto de 2012

Festival Vale un Perú festejó el Día Nacional en medio de gran entusiasmo

Publicado en International Press el 03 / Agosto / 2012 (Seccion Noticias)
http://espanol.ipcdigital.com/2012/08/03/festival-vale-un-peru-festejo-el-dia-nacional-en-medio-de-gran-entusiasmo/
imagen: Joe Nakahodo


Cerca de mil personas de todas las edades y nacionalidades se reunieron este último 29 de julio en el festival “Vale un Perú” realizado en las instalaciones del Studio Coast en Shin Kiba, Tokio. Organizado por las empresas Kyodai y G&C con el apoyo de la Embajada del Perú, el festival “Vale un Perú” cuyo lema para esta edición fué “un solo pueblo”, se llevó a cabo sin contratiempos y en medio del entusiasmo general.
Con un Viva el Perú! se dio inicio a la celebración por las fiestas patrias en el recinto de Tokio. Con una demostración de ensamble musical, el grupo Ku-ryu al sonido del taiko abrió el espectáculo, seguido por el dúo Alma Kaminiito, quienes aparte de deleitarnos con temas propios, hicieron suspirar a muchos con una canción del recuerdo del exitoso cantante Miguel Bosé.
El vals “Y se llama Perú” vino de la gran voz del popular y querido cantante peruano Alberto Shiroma, quien además de brindarnos el toque criollo interpretó junto al dúo Alma Kaminiito “Canta Corazón” del reconocido cantautor Gian Marco, en versión japonés-español, cerrando así el primer bloque artístico del festival.
La ceremonia central se inició con un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas del terremoto y tsunami de Tohoku ocurrido el año pasado, motivo por el cual la edición anterior del festival no serealizó. Luego de entonar el Himno Nacional, el cónsul de Perú en Japón, Julio Cárdenas, saludó a la colectividad peruana, seguido del embajador de Perú en Japón, Elard Escala. Asimismo, saludaron y agradecieron al público asistente Yuichiro Kimoto y Giuliano Castagnetto, presidentes de las empresas Kyodai y G&C respectivamente, organizadores del evento.
“Latinoamerica saluda al Perú”, fueron las acertadas palabras del siempre carismático Gustavo Yonamine, maestro de ceremonias, dando paso a la caja músico-cultural del siguiente bloque en donde se pudo apreciar el pintoresco folclor boliviano, un elegante tango argentino, la bella cumbia colombiana, bachata dominicana, samba brasileña, salsa, son cubano y por supuesto la hermosa marinera norteña. Pero quien se robó el corazón de todo el público fue Aiko Carrillo, una pequeñita de 5 años que baila marinera como los grandes.
Por primera vez el evento tuvo la participación de la Banda de música de las Fuerzas de Autodefensa de Japón, que tocaron con gran maestría las 3 marineras que gozamos en la tarde del festival.
DJ Lando, Perukers y la orquesta La Klave, fueron los encargados de hacer bailar a todos los asistentes cerrando así con broche de oro el festival “Vale un Perú 2012″. Un festival diferente, con sabor a Perú y a hermandad latinoamericana en tierras niponas.




Embajada del Perú en Tokio celebra con pisco sour el Día Nacional

Publicado  en International Press el 03 / Agosto / 2012 (Seccion Noticias)
http://espanol.ipcdigital.com/2012/08/03/embajada-del-peru-en-tokio-celebra-con-pisco-sour-el-dia-nacional/

El pasado 28 de julio el embajador de Perú en Japón, Elard Escala, ofreció un Pisco de Honor y cena en conmemoración del 191 aniversario de la Independencia Nacional. La reunión, realizada en las instalaciones de la Embajada en Tokio, contó con la presencia de l cónsules generales en Tokio y Nagoya, Julio Cárdenas y Gustavo Peña, además de casi 300 invitados entre funcionarios diplómaticos, representantes de las diferentes asociaciones peruanas, académicos,empresarios japoneses y de la colectividad, artistas y profesionales.
Luego de entonar el Himno Nacional y tras una cordial y calurosa bienvenida por parte del embajador Escala, el brindis de honor se realizó con el riquísimo y emblemático pisco sour dando inicio a la celebración de las Fiestas Patrias en la sede peruana.
Los invitados disfrutaron de un variado buffet que consistía en cebiche, causa, tamales, chicharrones, aguadito, ají de gallina, seco de cordero, carapulcra, frejoles, arroz con pollo, anticuchos. Y de postres, los siempre tradicionales y exquisitos arroz con leche, mazamorra y alfajores.
El regalo de la velada fueron Milky y Kumi, dos bellas alpacas traídas especialmente para este evento, desde la ciudad de Nasu en Tochigi.

Cuarenta y dos


Publicado  en International Press el 15 / Julio / 2012
http://espanol.ipcdigital.com/2012/07/15/cuarenta-y-dos-por-nancy-matsuda/
imagen: fancy nancy
Cuarenta y dos abriles. O mejor debería decir 42 julios. Así es, en este mes patrio, yo celebro también mi cumpleaños. Caramba, ya llegué a los 42! ni yo misma me lo creo.
Dicen que la edad es lo de menos, que todo depende de la actitud que le ponemos. Pero seamos sinceros, el organismo ya no funciona igual.
Y es que sí, cumplo CUARENTA Y DOS. Así es, en letras grandes y si es posible con lupa por favor. Ya entendieron?
Después de los 40 (unos más antes y otros un poco después) aunque tenga el espíritu veinteañero cada día veo menos. He decidido no esconder los años porque sino mañana ni yo misma recordaré mi propia edad. Y es que también estoy perdiendo un poco de memoria y ya van varias veces que ni recuerdo donde dejo las cosas.
¿A estas alturas de la vida y con pre-menopausia…prematura? La cuestion es que estoy tratando de informarme bien para hacer más llevadera la cosa. Sólo que mientras más leo más calores me sofocan.
¿Pre-menopausia? ¿Momento para deprimirse, andar histérica, de mal humor todo el día y renegando como loca? Caray, nooo…es el momento de reírse! (y es que soy bastante positiva). Aunque eso implique que antes, cuando reía, me dolía la barriga, y ahora me duelen los ovarios. Río con la felicidad de estar ingresando a un mundo que parecía tan extraño, aunque ya me han dicho que antes de reírse hay que hacer la respectiva visita al baño (ya me entienden muchas).
Ya vendrán las canas, aumentarán las arrugas, los dolores musculares y de muelas, tal vez subiré de peso, que eso es algo de lo que no me quejaré, y otras maravillas propias de la edad.
Por el momento, las primeras escaleras de la base cuatro las estoy subiendo con problemas de la vista. Bendita presbicia! Ya no puedo leer tranquila y de un salto bajarme del tren con el libro en mano. Por todos los santos! es imposible caminar con esos lente puestos, ya me pasó una vez que intenté bajar del tren por la puerta del lado que no se abre. Felizmente a mí todo me causa gracia y bajé del tren riéndome solita, los del tren también rieron, solo que ellos no bajaron de él.
Bueno, el Doc ya me dijo que tengo presbicia en un ojo y en el otro recién me está empezando. Madre mía! de razón últimamente la gente me mira…Vaya! pienso yo, no está mal para tener 42, eh?! Y es que como dicen, ante todo la actitud! así es que con óvulos o sin ellos, yo muy femenina voy haciendo ojitos y guiños por el camino. Pero que ojos para más coquetos! aunque lo cierto sea…que ya no veo! Pero me guardo el secreto.
Feliz mis 42!

viernes, 13 de julio de 2012

De calzones y calzoncillos


Publicado  en International Press el 25 / Junio / 2012
http://espanol.ipcdigital.com/2012/06/25/de-calzones-y-calzoncillos-por-nancy-matsuda/
imagen: elvgrenpinup.com 
Diez días! diez días llevo exactamente pensando en calzones y calzoncillos. Todo empezó el mes pasado cuando me perdí la oferta del año por estar tan ocupada en el trabajo. Así es, todos los años en el mes de mayo, no sé si lo hacen por que empieza el calor o por ser mes de la Madre, pero la ropa interior se pone en remate. Y bueno, “me la perdí, tampoco es para tanto, no?”, pensaba yo para mis adentros mientras me sentaba a tomar un café con revista femenina en mano. Y como tienda y revistas son hermanas….la revista estaba inundada de lencería femenina para la nueva temporada.  
Pensando en que todo esto era un complot por no haber ido a las ofertas, estuve leyendo toda la ciencia escondida que dicen que hay detrás de una ropa interior. Yo que pensaba que se trataba solo de comodidad, higiene y protección, pues no, resulta que tiene que ver con la personalidad, el humor y el carácter. Y si no seré yo de rayada para cuando leo algunas cosas, normalmente voy caminando por la calle mirando mariposas a paso de radio con música pop…pero como les decía,  que llevaba 10 días mirando la cara de la gente y preguntándome por su ropa interior. Debo confesar que soy un despiste total y hasta el cierre de estas líneas todavía no he logrado descifrar aquella célebre frase: “con tu cara de calzón”.
Entonces empezaremos por los calzoncillos, lo más fácil. Digo así, porque generalmente se los compra la esposa y antiguamente se los compraba su madre. La cuestion es así. Vas tendiendo la ropa lavada y cuando te percatas que los calzoncillos están a punto de verse una desgracia, vas a la tienda y le compras unos nuevos. ¿Por qué ellos no se los compran?. Preguntando yo a mi marido y a mi hijo el porqué de esto, la respuesta fue la misma: “porque tengo en el cajón”. Quise llorar pero me dio risa, aunque si sigues insistiendo, bueno, van y se los compran. Aparecen con una docena de calzoncillos del mismo modelo y color como si hubiesen ido a la tienda de ropas al por mayor.
Hablando de modelo y color, tenemos los boxers y los bikinis. Creo que en este caso es una cuestión de comodidad o si hace frío o calor. Sobre los colores, hay blancos, negros y azules. Según la psicológica los blancos demuestran sencillez y ternura y los negros o azules la fuerza, elegancia y el poder. Ahora entiendo a las madres que elijen o blancos o negros, creo que inconcientemente, nada de términos medios.
Pero fíjense que caminando por la calle, no es todo como parece, ves a uno y te dices ni blanco, ni negro. Ahhh! deben de ser de florecitas, cuadritos o caricaturas. Esa es ciencia que aún Google no me ha informado o en todo caso no he buscado bien, total, creo que es ciencia de otra generación y cultura.
Ahora vienen los calzones, trusas, bombachas o como les llamen.
Tenemos los clásicos, el de las abuelitas. Porque ellas eran sabias, son los calzones antidolor de cintura y barriga. Pero como después del calzón va la ropa encima, éstos ahora son llamados “clásicos” para darle más glamour, aunque ya casi nadie los usa.
Luego vienen los normalitos, los bikinis, los deportivos, los boxer femeninos, a todos ellos los eliges dependiendo de tu comodidad. Y me van a disculpar por nombrar al final al popular hilo dental. Por que aquí hay que hacer un apartado especial para el calzón que te descubre todo el bizcocho.
No sé qué le ven de cómodos, higiénicos o protectores. Sin decir que cada vez se vuelven más invisibles y últimamente de hilo dental no tienen nada porque más parecen tela de araña. Sólo ves una liga debajo de tu ombligo, y tampoco sé si serán o no sensuales, pero lo que sí sé es que me las bajo hasta las caderas la bincha de la cabeza y les aseguro que quedará igual de perfecta. Pero como para gustos y colores se han hecho los pintores….vamos a los colores.
Que blancos, negros, rojos, amarillos, verdes, que si eres inocente, sofisticada, sensual, alegre, cariñosa, que si son de rositas que eres muy romántica y si son de helados que eres muy juguetona o sabrá Dios si es que fuiste a comprar con hambre.
La cuestión es que con eso de psicología del color, la vendedora ya sabrá nuestra personalidad, nuestro humor y hasta nuestro karma interior, cuando el hecho es que sólo nos hemos ido a comprar un bendito calzón.
Bueno, aún no voy porque estoy en fase de terapia de desahogo para compradora compulsiva por perderme las ofertas. No tiene nada que ver con lo morboso o para que se ponga usted un tomate, o es que usted nunca compró ropa interior? Ah pues, fresa de otro pastel. Otro día hablaremos del sostén!